PÁGINAS

sábado, 16 de agosto de 2014

LAFUENTE(2).LAMASÓN.CANTABRIA

Se presentó la ocasión de una segunda visita y mi objetivo principal: "el hombre" que olvidé, de "La pareja de Lamasón" y un escudo sobre una ventana que solo pude ver de lejos.


El hombre, de "La pareja de Lamasón"

A ambos lados de una portalada, cerca de la iglesia, dos figuras: un hombre y una mujer, la Pareja de Lamasón.


esta figura no lleva ninguna inscripción












La mujer, de "La Pareja de Lamasón"

La descripción más detallada que encuentro sobre estas figuras viene a decir: dos esculturas muy primitivas, un hombre y una mujer, datan del siglo XVII y bajo la efigie de la mujer se lee "Cuantos pasan que no vuelven" y la fecha 1625.








Al parecer, por esta calle, se va al cementerio...

Mi teoría:
¿Un sentido peculiar del humor? ¿Una muestra gráfica costumbrista..?
La pareja, simbolizando a un matrimonio, a la puerta de su casa. Muy cerca de la iglesia, lugar obligado de paso de los cortejos fúnebres. Quizá de edad avanzada. Con la serenidad y la aceptación que da la experiencia de los años, sin nada que hacer más que esperar....viendo a otros pasar, hasta que les llegue su turno..."cuántos pasan que no vuelven..." ¿Una manifestación sarcástico-irónica característica de nuestro modo de ser? ¿....una manera de decir y callar al mismo tiempo la frase temida de pronunciar..."un día el muerto seré yo..." ?
(descripción más detallada en http://pastillascontralarutina.blogspot.com.es/2014/07/la-pareja-de-lamason-lafuente-lamason.html )



y aqui, el escudo sobre la ventana que me dejé la otra vez, como su propia leyenda indica:
Armas de Celis
Sobre ondas, árbol arrancado; al tronco un león coronado y empinado y en el flanco derecho, castillo donjonado. en los cantones superiores, dos luceros.

No hay comentarios:

Publicar un comentario