PÁGINAS
▼
lunes, 1 de abril de 2019
RIOCORVO.CARTES.CANTABRIA
Piedra que llama mi atención en la fachada de una casa a la entrada del pueblo
desconozco significado
en la Casona del Capellán, al comienzo de la calle San José, construida por el Licenciado Antonio Bustamante en 1776 y restaurada recientemente
en la calle de San José nº 4
leyenda superior: "villa Antonia"
creí que era una torre, pero podría ser un puente, en representación del escudo municipal de Cartes
en la calle de San José nº 29, entre dos ventanas, sobre una puerta en arco cegada
1) árbol con un lebrel amarrado y sobre éste dos armiños, al otro lado del tronco algo que parece otro armiño y una torre
2) un caballero a caballo matando una sierpe con su lanza y al lado una dama (Armas de Velarde)
Casona-palacio de los Alonso Caballero, o de Manuel Alonso Caballero
1) cruz flordelisada con una palma y una espada en los cantones superiores
2) banda de dragantes, un lucero en la parte superior y un león en la inferior
3) árbol arrancado con dos animales (leones o perros) uno a cada lado del tronco
Armas de la familia Alonso
Escudo de estilo italiano, labrado en piedra con figuras de alto relieve: un busto con celada y yelmo, dos heraldos tocando la trompeta, dos leones rampantes, y la representación del dios de la lluvia Azteca que según la tradición indígena, aseguraba una buena cosecha.
en la misma casa, en el hastial
árbol con dos ¿caballos? empinantes, amarrados uno a cada lado del tronco
debajo leyenda: "estas armas y blasón (L)os timbres de Alonso son"
Armas de Alonso
calle Poblado Riocorvo, nº 22
frente a la anterior, en un balcón
calle Poblado Riocorvo nº 12
1) un león
2) una torre, debajo un brazo armado con espada
3) cruz flordelisada sobre ondas y cuatro flores de lis
No hay comentarios:
Publicar un comentario