PÁGINAS

martes, 16 de junio de 2020

OTERO DEL MONTE.VALDERREDIBLE.CANTABRIA



En la fachada de la antigua escuela

Leyenda: Otero del Monte

una fuente sobre una hoja de roble


en la fachada de la antigua escuela

Estela cántabra, más concretamente, una representación de la estela de Barros

Esta singular fuente, situada al lado de la antigua escuela, es la representada en el escudo (no oficial) de Otero del Monte. La fuente "mana" del viejo tronco, hueco y seco, de un roble, provista de un tejadillo a dos aguas y un pilón de piedra arenisca para recoger el agua.

El pueblo lo componen al menos una docena de casonas, una ermita, la antigua escuela, y una iglesia a escasos metros del núcleo urbano, dedicada a San Mamés y que data del siglo XIII.
Sin embargo, según el INE, en 2012 contaba con una población de tan solo 3 habitantes.

El nombre original de esta localidad era Otero de Ebro, tal y como se recoge en documentos relativos a donaciones al monasterio de Santa María de Aguilar de Campoo, fechados en 1275, o en el Becerro de las Behetrías de 1352.


A mi entender, estas dos representaciones, la estela y el escudo, son la manifestación de una seña de identidad propia. El característico robledal que rodea el otero que da nombre al pueblo, la fuente tan original y singular, que bien podría representar al Ebro (fuente = río) y la estela como símbolo cántabro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario