ARTE CON HISTORIA ESCUDOS
Páginas
Etiquetas
CANTABRIA
miércoles, 2 de abril de 2025
RESCONORIO.LUENA.CANTABRIA
lunes, 10 de marzo de 2025
ARNUERO.CANTABRIA
en la portalada de una casa
1) tres bandas y bordura con aspas. Armas de los Corrales
2) 1y4- tres flores de lis 2y3- tres hoces. Armas de Solórzano
3) castillo surmontado de flor de lis con un árbol a cada lado y dos lebreles en la puerta. Armas de Venero o Castillo
4) 1y4- árbol 2y3- tres fajas. Armas de Palacio
Bordura cargada con un cordón
en otra portalada cercana a la casa anterior
1) árbol con dos animales pasantes al tronco
2) cruz floreteada
3) banda de dragantes
4) trece roeles
Armas de Arnuero
domingo, 9 de febrero de 2025
CARANDÍA.PIÉLAGOS.CANTABRIA
Barrio La Macorra, Palacio de la Flor, casona con portalada, rodeada de muro. En uno de los cubos que flanquean la entrada
1) Armas de Ceballos
2) Armas de Velasco
Barrio La Macorra, Palacio de la Flor, continuando el muro de la primera casona, en otro cubo que hace esquina
1) cinco flores de lis dispuestas 1-2-2
2) cinco calderas. Armas de Calderón
3) torre con guerrero? armado a la puerta, una hoja o una panela y flor de lis a un lado y en el otro una segunda figura armada ¿guerrero?
**pendiente buscar más datos
CASAR DE PERIEDO.CABEZÓN DE LA SAL.CANTABRIA
dovela central sobre la puerta de una casa
1) caballero armado de espada sosteniendo una bandera o estandarte
2) una torre
3) león-árbol-león
Año de 1828
colgando del escudo un animal ¿con dos cabezas? (al verlo me recordó al vellocino de oro)
CABROJO.CABEZÓN DE LA SAL.CANTABRIA
En una casona, cerca de una plaza
el cáliz y la llaves, Escudo de la casa Rectoral
bordura con diez cabezas de moro
viernes, 7 de febrero de 2025
LAS PRESILLAS.PUENTE VIESGO.CANTABRIA
Palacio de la Busta (en ruinas), construido por don Toribio de Ceballos Neto y su esposa doña Clara de Ceballos Castañeda hacia el año 1700
1) Armas de Río
2) Armas de Quevedo
3) Armas de Castañeda
4) Armas de Argumosa
martes, 4 de febrero de 2025
ZURITA.PIÉLAGOS.CANTABRIA
1) tres flores unidas por el tallo y sobre ellas una cruz.
2) un castillo y debajo tres cabezas
3) dos manos que sostienen sendas banderas
4) tres ondas
Hay o hubo una inscripción en la bordura de la que apenas quedan letras
En el Tomo 2 de Escudos de Cantabria, Carmen González Echegaray lo describe así: "Castillo mazonado y donjonado sobre aguas; a la puerta una dama que empuña una espada, sobre el cadalso y a cada lado dos aves perchadas. Orla con inscripción y ocho aspas interpoladas. Por lo poco que podemos leer de esta leyenda, parece corresponder al lema <velar se debe la vida de tal suerte, que viva quede en la muerte >". Armas de Gándara
(dicho lema heráldico es más propio de Zorrilla)
tres fajas y bordura jaquelada
Armas de Ceballos
en una casa del Barrio El Bardal
1) castillo sobre aguas. Armas de Gándara
2) cruz sobre una bola y debajo una flor de lis. Armas de Argumosa