No sé si es el momento de avanzar, modificar, ordenar, cambiar formatos o de abandonar.
Es mi colección, algo que empezó como un juego, como una manera de ordenar mis fotos. Quise hacer algo más que un album de fotos. Buscar datos se convirtió en algo complicado. Cuanto más te sumerges en la historia, con más lagunas te encuentras.
Es divertido, no persigo escudos, me los encuentro y los capturo. Me gustan. A veces las fotos salen borrosas y los deshecho, cuando vuelva a pasar por allí trataré de repetir la foto. A veces me dejo algunos porque creo que los tengo y luego no están, o simplemente la luz es mala, o estoy cansada despues de una ruta por el monte y no tengo humor para "llevármelos".
Es interesante, busco datos, intento documentarlos, identificarlos. Me lleva horas, navegando en la red, acordándome de algun libro que tengo, intentando recordar donde vi un escudo parecido, memorizando algun apellido sencillo de identificar y luego me pierdo, con todas esas variantes, sus alianzas y un sin fin.
Es todo un mundo, historias de mayorazgos, curiosidades, fantasía, simbolismo, pretensión, y arte.
No pretendo hacer un dossier, ni un catálogo. Almaceno las fotos con su localización, el lugar donde las hice. A veces le acompaña una anécdota, un dato curioso que me cuente algún paisano, (sin corroborar, del "boca a boca"), como aquel que me contaron que limpió el escudo con un cepillo de carpintero...
Me llama la atención lo poco protegidos que están. Creo que son las piezas que más historias pueden contar, sin embargo aparecen en sitios inverosímiles, abandonados, mal cuidados, ...irrelevantes, como simples adornos o piezas ostentosas de que presumir.
A veces resulta frustrante, querer recopilar toda la información posible y no tener conocimiento ni medios para hacerlo. Conocer al que sabe? a veces, pero no siempre el que sabe está dispuesto a compartir la información.
Mi album, mi colección de andar por casa, el lugar donde unos se asomarán con curiosidad, otros con desinterés, otros con el fin de obtener algún dato casual que pueda serles útil, pero como hace poco comenté a alguien con una página similar, nadie ayuda, nadie colabora desinteresadamente, por desgracia estamos en una sociedad donde solo priman los bienes particulares y todo se convierte en negocio o prestigio particular.
En cualquier caso, siguen siendo objetivo de mi cámara, me gustan, y de alguna forma los tengo que ordenar. Es uno de mis pasatiempos, de los muchos y variopintos, atrás quedó la ilusión de hacer algo serio de verdad. Demasiadas incógnitas, demasiados conocimientos que no pretendo alcanzar.
Páginas
Etiquetas
CANTABRIA
Alfoz de Lloredo
(6)
Ampuero
(3)
Anievas
(4)
Arenas de Iguña
(5)
Arnuero
(2)
Arredondo
(2)
Bareyo
(1)
Bezana
(6)
Bárcena de Cicero
(2)
Bárcena de Pie de Concha
(4)
CANTABRIA
(1)
Cabezón de Liébana
(6)
Cabezón de la Sal
(8)
Cabuérniga
(7)
Camaleño
(16)
Camargo
(3)
Campoo de Enmedio
(10)
Campoo de Suso
(21)
Campoo de Yuso
(9)
Cartes
(5)
Castañeda
(2)
Castro Urdiales
(4)
Cieza
(3)
Cillorigo
(15)
Colindres
(2)
Comillas
(3)
Corvera de Toranzo
(7)
Entrambasaguas
(3)
Escalante
(2)
Guriezo
(3)
Hazas de Cesto
(2)
Herrerías
(4)
Lamasón
(7)
Laredo
(1)
Liendo
(1)
Limpias
(2)
Liérganes
(9)
Los Corrales de Buelna
(7)
Los Tojos
(2)
Luena
(4)
Marina de Cudeyo
(3)
Mazcuerras
(5)
Medio Cudeyo
(6)
Meruelo
(1)
Miera
(2)
Molledo
(9)
Noja
(1)
Pesaguero
(4)
Pesquera
(1)
Peñarrubia
(5)
Piélagos
(5)
Polaciones
(11)
Polanco
(1)
Potes
(2)
Puente Viesgo
(6)
Ramales de la Victoria
(4)
Rasines
(3)
Reinosa
(1)
Reocín
(6)
Ribamontán al Monte
(3)
Rionansa
(9)
Riotuerto
(2)
Ruente
(4)
Ruesga
(5)
Ruiloba
(5)
SAntiurde de Toranzo
(3)
San Felices de Buelna
(6)
San Miguel de Aguayo
(3)
San Pedro del Romeral
(3)
San Vicente de la Barquera
(1)
Santander
(14)
Santillana
(4)
Santiurde de Reinosa
(6)
Santoña
(2)
Saro
(2)
Selaya
(2)
Soba
(15)
Solórzano
(2)
Sta María de Cayón
(4)
Suances
(1)
Torrelavega
(2)
Tresviso
(1)
Tudanca
(6)
Udías
(2)
Val de San Vicente
(4)
Valdeolea
(9)
Valdeprado del Río
(8)
Valderredible
(29)
Valdáliga
(6)
Valle de Villaverde
(1)
Vega de Liébana
(9)
Vega de Pas
(2)
Villacarriedo
(4)
Villaescusa
(1)
Villafufre
(4)
Voto
(5)
Estoy muy contenta, de haber encontrao a alguien que piensa la importsncia de los escudos de armas y de los apellidos, que han hecho la historia de España
ResponderEliminarCreo, que hay que educar a nuestros hijos, en el respeto a estos valores históricos
Es una forma de amar a nuestra Patria, España
gracias Pilar, me da pena ver como esos escudos se van deteriorando y destruyendo, creo que son uno de los mayores ejemplos de arte e historia combinados en una misma pieza.
ResponderEliminarHola. Con gran sorpresa y alegría he encontrado tu página; buscaba escudos en casonas de Lamasón.
ResponderEliminarCreo que le deberías echar un vistazo a los tomos que podrás encontrar en esta otra página:
https://geneasud.blogspot.com/2017/05/descarga-gratuita-solares-montaneses.html
Yo personalmente no he sacado todavía nada en claro. No obstante, contienen mucha información que puede ser relevante.
Saludos cordiales.
David
Tomo nota, muchas gracias, David
Eliminarun saludo
Hola! Acabo de encontrar este blog y me gustaría felicitarte. Lo que haces tiene un gran valor para la recopilación y el conocimiento del patrimonio heráldico en España. Muchísimas gracias por compartirlo con todos. Saludos.
ResponderEliminarAlejandro.
Muchísimas gracias a ti, Alejandro, comentarios como el tuyo animan a seguir adelante con "mi colección".
EliminarUn saludo
El apellido Salazar . De la noble prosapia diz que fue el comienzo ... de acueste levita de mucha costancia ... que fue de un solar antiguo de Numancia ... Solacio llamado si crees al vascuenzo ... de aquel linaje, pues, fue San Lorenzo ... aquel a quien en Roma con laudes sin pares ... celebra por la rama de los Salazares ... Y España le ofrece aromas e incienso ?.
ResponderEliminarProeterea ipsi Salazaria de gente requiras, etc. ... post ingens crevit genus, hinc Laurentius Ortus ... qui prunas in crate tulit ?.
A Los Caballeros de La Tabla Cuadrada ..¿ Que es lo que vuscais..?.