En el Ayuntamiento
Escudo Municipal de Almazán
En campo de plata una encina al natural (aludiendo a la fertilidad de sus bosques, montes, alamedas y demás frutos de que goza), bordura de gules con siete panelas de plata (armas simbólicas de los condes de Altamira). Al timbre corona ducal de oro y pedrería lleva ocho florones y bonete en damasco de gules. Del coronel parten airosos lambrequines que flanquean simétricamente la cabecera del escudo. En la punta se añade una cinta de gules, de la que pende un medallón de oro con la cruz de Santiago, a cuya Orden Militar pertenecieron ilustres personajes de la villa
Palacio de los Hurtado de Mendoza
"La familia Hurtado de Mendoza recibió como merced enriqueña el señorío de Almazán en 1395. Pedro Hurtado de Mendoza comenzó a edificar en la segunda mitad del siglo XV un suntuoso edificio en estilo gótico-isabelino con ricos artesonados mudéjares y espectaculares vistas sobre el Duero. En él se alojaron los Reyes Católicos en diferentes ocasiones y se estableció la Corte en 1496.
Francisco Hurtado de Mendoza obtuvo por herencia el señorío y el palacio, ampliándolo hacia la plaza, seguramente como ostentación de la dignidad de Marqués de Almazán, título que le concedió Felipe II."
(Datos del panel informativo)
antiguo Convento de Santa Clara
escudo de armas de los Hurtado de Mendoza
Casa de los Martínez de Azagra o de Belmar
"Inmueble adosado a la muralla que fue reformado en el siglo XVII al ocuparlo una de las ramas de la familia hidalga de los Martínez de Azagra. Su segundo nombre se debe al médico D. josé Matías Belmar que la habitó entre los siglos XIX y XX.
Para ennoblecerlo esta familia rodeó la portada con un marco de piedra moldurado, y sobre el dintel dispuso el escudo heráldico."
(Datos del panel informativo)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
.jpg)
No hay comentarios:
Publicar un comentario