Etiquetas

Asturias (59) Badajoz (1) Burgos (61) CANTABRIA (1) Cuenca (6) Cáceres (4) Galicia (9) Guadalajara (1) Huesca (18) La Rioja (9) León (12) Navarra (11) Palencia (60) País Vasco (21) Salamanca (2) Segovia (2) Soria (8) Teruel (1) Toledo (5) Valladolid (8) Zamora (4) Zaragoza (5) Ávila (3)

Etiquetas

Etiquetas

CANTABRIA

Alfoz de Lloredo (6) Ampuero (3) Anievas (4) Arenas de Iguña (5) Arnuero (2) Arredondo (2) Bareyo (1) Bezana (6) Bárcena de Cicero (2) Bárcena de Pie de Concha (4) Cabezón de Liébana (6) Cabezón de la Sal (8) Cabuérniga (7) Camaleño (16) Camargo (3) Campoo de Enmedio (10) Campoo de Suso (21) Campoo de Yuso (9) Cartes (5) Castañeda (2) Castro Urdiales (4) Cieza (3) Cillorigo (15) Colindres (2) Comillas (3) Corvera de Toranzo (8) Entrambasaguas (3) Escalante (2) Guriezo (4) Hazas de Cesto (2) Herrerías (4) Lamasón (7) Laredo (1) Liendo (1) Limpias (2) Liérganes (9) Los Corrales de Buelna (7) Los Tojos (2) Luena (5) Marina de Cudeyo (3) Mazcuerras (5) Medio Cudeyo (6) Meruelo (1) Miera (2) Molledo (9) Noja (1) Pesaguero (4) Pesquera (1) Peñarrubia (5) Piélagos (5) Polaciones (11) Polanco (1) Potes (2) Puente Viesgo (6) Ramales de la Victoria (4) Rasines (3) Reinosa (1) Reocín (6) Ribamontán al Monte (3) Rionansa (9) Riotuerto (2) Ruente (4) Ruesga (5) Ruiloba (5) SAntiurde de Toranzo (3) San Felices de Buelna (6) San Miguel de Aguayo (3) San Pedro del Romeral (3) San Roque de Riomiera (1) San Vicente de la Barquera (1) Santander (14) Santillana (4) Santiurde de Reinosa (6) Santoña (2) Saro (2) Selaya (2) Soba (16) Solórzano (2) Sta María de Cayón (4) Suances (1) Torrelavega (2) Tresviso (1) Tudanca (6) Udías (2) Val de San Vicente (4) Valdeolea (9) Valdeprado del Río (8) Valderredible (29) Valdáliga (6) Valle de Villaverde (1) Vega de Liébana (10) Vega de Pas (2) Villacarriedo (5) Villaescusa (1) Villafufre (4) Voto (5)

sábado, 25 de octubre de 2025

SORIA. SAN LEONARDO DE YAGÜE

 

en la Casa Consistorial
Escudo municipal de San Leonardo de Yagüe
"Muy noble y leal Villa de San Leonardo de Yagüe"

Escudo partido. El primer cuartel corresponde al escudo de los Manrique de Lara; es de gules con dos calderas de oro jaqueadas de sable, puesta en palo y gringoladas de ocho cabezas de sierpe salientes de las asas. El segundo corresponde al escudo de los Fajardo; en campo de oro res matas de ortiga de sinople de siete hojas cada una, sobre tres peñas en Mar. Se timbra con Corona Real cerrada.

Teatro cine Juan Yagüe
Escudo municipal de San Leonardo de Yagüe

"Noble y Leal Villa de San Leonardo"
Parece el escudo de Castilla, pero me despista el último cuartel y el orden que debería ser:
torre-león-león-torre

Centro cultural
Escudo municipal

en una casa

Puerta de Aranda o El Arco
escudo muy desgastado

foto de panel junto al castillo abaluartado de Juan Manrique de Lara
Palio con blasón bordado en oro, donado en testamento por Antonio Manrique de Lara y Fajardo a la iglesia parroquial
Escudo de Armas de la Casa Manrique de Lara


JUAN MANRIQUE DE LARA
"Nació en el seno de una familia noble, de antiguo linaje, en 1508. Era el segundo hijo del Duque de Nájera y desde muy joven tomó el camino de las armas y la política. Sirvió a las órdenes de Carlos I, participando con 12 años en la guerra de las Comunidades y en las batallas de Tordesillas y Villalar. a los 15, en la guerra de Navarra y en 1532 defendió Viena de los ataques turcos. Tres años más tarde, participó en la toma de Túnez.
Fue nombrado Capitán General de Artillería en 1551 , bajo el mandato de Felipe II, fue el máximo responsable de las fortificaciones militares españolas en Italia. Fue artífice de la toma de Siena (allí coincidió con Juan Bautista Antonelli) y participó muy activamente en la toma de San Quintín. Ocupó provisionalmente el virreinato de Nápoles, reforzando las fortalezas napolitanas ante un posible ataque turco.
En lo político, se movió en los entornos más cercanos a Carlos I, del que fue mayordomo y embajador ante el pontífice Julio III, y de Felipe II, siendo nombrado consejero de Estado, mayordomo de la reina Isabel y embajador en la corte francesa.
Desempeñó altos cargos de comendador y clavero de la orden de Calatrava. En 1561 se casó en segundas nupcias con Ana Fajardo y en 1563 compró a Felipe II la villa de San Leonardo y otras villas y aldeas pinariegas que el monarca había cambiado a los monjes de San Pedro de Arlanza para que Juan Manrique de Lara fundara su mayorazgo. Felipe II autorizó la construcción de esta fortaleza-palacio en 1564.
La construcción comenzó de inmediato. Ana Fajardo murió en 1567 y Juan Manrique de Lara en 1570, cuando aún no se habían concluido las obras. Fue su hijo, Antonio Manrique de Lara y Fajardo quien las terminó, ornamentando sus estancias con rico mobiliario, tapices flamencos y pinturas renacentistas de renombrados artistas italianos y españoles."
(Datos del panel informativo situado junto a las ruinas del castillo abaluartado) 


No hay comentarios:

Publicar un comentario