Páginas
Etiquetas
CANTABRIA
Alfoz de Lloredo
(6)
Ampuero
(3)
Anievas
(4)
Arenas de Iguña
(5)
Arnuero
(2)
Arredondo
(2)
Bareyo
(1)
Bezana
(6)
Bárcena de Cicero
(2)
Bárcena de Pie de Concha
(4)
CANTABRIA
(1)
Cabezón de Liébana
(6)
Cabezón de la Sal
(8)
Cabuérniga
(7)
Camaleño
(16)
Camargo
(3)
Campoo de Enmedio
(10)
Campoo de Suso
(21)
Campoo de Yuso
(9)
Cartes
(5)
Castañeda
(2)
Castro Urdiales
(4)
Cieza
(3)
Cillorigo
(15)
Colindres
(2)
Comillas
(3)
Corvera de Toranzo
(7)
Entrambasaguas
(3)
Escalante
(2)
Guriezo
(3)
Hazas de Cesto
(2)
Herrerías
(4)
Lamasón
(7)
Laredo
(1)
Liendo
(1)
Limpias
(2)
Liérganes
(9)
Los Corrales de Buelna
(7)
Los Tojos
(2)
Luena
(4)
Marina de Cudeyo
(3)
Mazcuerras
(5)
Medio Cudeyo
(6)
Meruelo
(1)
Miera
(2)
Molledo
(9)
Noja
(1)
Pesaguero
(4)
Pesquera
(1)
Peñarrubia
(5)
Piélagos
(5)
Polaciones
(11)
Polanco
(1)
Potes
(2)
Puente Viesgo
(6)
Ramales de la Victoria
(4)
Rasines
(3)
Reinosa
(1)
Reocín
(6)
Ribamontán al Monte
(3)
Rionansa
(9)
Riotuerto
(2)
Ruente
(4)
Ruesga
(5)
Ruiloba
(5)
SAntiurde de Toranzo
(3)
San Felices de Buelna
(6)
San Miguel de Aguayo
(3)
San Pedro del Romeral
(3)
San Vicente de la Barquera
(1)
Santander
(14)
Santillana
(4)
Santiurde de Reinosa
(6)
Santoña
(2)
Saro
(2)
Selaya
(2)
Soba
(15)
Solórzano
(2)
Sta María de Cayón
(4)
Suances
(1)
Torrelavega
(2)
Tresviso
(1)
Tudanca
(6)
Udías
(2)
Val de San Vicente
(4)
Valdeolea
(9)
Valdeprado del Río
(8)
Valderredible
(29)
Valdáliga
(6)
Valle de Villaverde
(1)
Vega de Liébana
(9)
Vega de Pas
(2)
Villacarriedo
(4)
Villaescusa
(1)
Villafufre
(4)
Voto
(5)
lunes, 20 de julio de 2015
SAN MIGUEL DE AGUAYO(2). CANTABRIA
Torre de Gómez de Bárcena
mandada erigir por Hernando de los Ríos, que fundó mayorazgo en 1486, o por su hijo Juan
lunes, 13 de julio de 2015
LANCHARES(2).CAMPOO DE YUSO.CANTABRIA
tal como se aprecia en la leyenda, en la fachada del Mirador de Lanchares
en otra de las fachadas del Mirador del Lanchares
leyenda: "Lanchares"
En la iglesia de San Cornelio y San Cipriano
(este escudo aparece también en la casona con el nª 55, como reflejé en una entrada anterior, salvo por el yelmo que mira en dirección contraria uno de otro)
1) árbol arrancado con perro atado a su tronco (Armas de Rubín)
2) cruz flordelisada cantonada de cuatro panelas y debajo un águila (Armas de González de Villa)
3) tres fajas, tres flores de lis, una rueda y una mano cercenada (Armas de Ceballos y Obregón)
4) tres torres, sobre ellas tres lises (o una lis y tres luceros?), delante de ellas un árbol con león empinante al tronco y todo sobre ondas (Armas de Rubín de Celis)
segundo escudo que aparece en la fachada de la Iglesia de San Cornelio y San Cipriano
segundo escudo que aparece en la fachada de la Iglesia de San Cornelio y San Cipriano
1) tres torres, sobre ellas cuatro estrellas y delante, árbol con león atado al tronco, todo sobre ondas (Armas de Rubín de Celis)
2) se repite el anterior y añade sobre la torre central, las tres fajas de Ceballos
en la portalada de la Casa de los Arcos
en otra casona, lleva una inscripción en la parte inferior, prácticamente "indescifrable" por su deterioro
y esto es una pequeña curiosidad que me encontré, una casita "de juguete", reproducida con todo detalle...
incluso con su correspondiente escudo en la fachada
información posterior me dice que es una carroza de desfile
escudo de la fachada de "la casita de muñecas"
leyenda: "Lanchares"
en la portalada de la Casa de los Arcos
en otra casona, lleva una inscripción en la parte inferior, prácticamente "indescifrable" por su deterioro
y esto es una pequeña curiosidad que me encontré, una casita "de juguete", reproducida con todo detalle...
incluso con su correspondiente escudo en la fachada
información posterior me dice que es una carroza de desfile
escudo de la fachada de "la casita de muñecas"
leyenda: "Lanchares"
miércoles, 8 de julio de 2015
Suscribirse a:
Entradas (Atom)