Etiquetas

Asturias (59) Burgos (59) CANTABRIA (1) Cuenca (6) Cáceres (3) Galicia (9) Guadalajara (1) Huesca (18) La Rioja (9) León (12) Navarra (11) Palencia (59) País Vasco (21) Salamanca (2) Segovia (2) Soria (4) Teruel (1) Toledo (4) Valladolid (8) Zamora (4) Zaragoza (5) Ávila (3)

Etiquetas

Etiquetas

CANTABRIA

Alfoz de Lloredo (6) Ampuero (3) Anievas (4) Arenas de Iguña (5) Arnuero (2) Arredondo (2) Bareyo (1) Bezana (6) Bárcena de Cicero (2) Bárcena de Pie de Concha (4) Cabezón de Liébana (6) Cabezón de la Sal (8) Cabuérniga (7) Camaleño (16) Camargo (3) Campoo de Enmedio (10) Campoo de Suso (21) Campoo de Yuso (9) Cartes (5) Castañeda (2) Castro Urdiales (4) Cieza (3) Cillorigo (15) Colindres (2) Comillas (3) Corvera de Toranzo (8) Entrambasaguas (3) Escalante (2) Guriezo (4) Hazas de Cesto (2) Herrerías (4) Lamasón (7) Laredo (1) Liendo (1) Limpias (2) Liérganes (9) Los Corrales de Buelna (7) Los Tojos (2) Luena (5) Marina de Cudeyo (3) Mazcuerras (5) Medio Cudeyo (6) Meruelo (1) Miera (2) Molledo (9) Noja (1) Pesaguero (4) Pesquera (1) Peñarrubia (5) Piélagos (5) Polaciones (11) Polanco (1) Potes (2) Puente Viesgo (6) Ramales de la Victoria (4) Rasines (3) Reinosa (1) Reocín (6) Ribamontán al Monte (3) Rionansa (9) Riotuerto (2) Ruente (4) Ruesga (5) Ruiloba (5) SAntiurde de Toranzo (3) San Felices de Buelna (6) San Miguel de Aguayo (3) San Pedro del Romeral (3) San Roque de Riomiera (1) San Vicente de la Barquera (1) Santander (14) Santillana (4) Santiurde de Reinosa (6) Santoña (2) Saro (2) Selaya (2) Soba (16) Solórzano (2) Sta María de Cayón (4) Suances (1) Torrelavega (2) Tresviso (1) Tudanca (6) Udías (2) Val de San Vicente (4) Valdeolea (9) Valdeprado del Río (8) Valderredible (29) Valdáliga (6) Valle de Villaverde (1) Vega de Liébana (10) Vega de Pas (2) Villacarriedo (5) Villaescusa (1) Villafufre (4) Voto (5)
Mostrando entradas con la etiqueta Cabezón de la Sal. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Cabezón de la Sal. Mostrar todas las entradas

domingo, 9 de febrero de 2025

CASAR DE PERIEDO.CABEZÓN DE LA SAL.CANTABRIA

 


dovela central sobre la puerta de una casa

1) caballero armado de espada sosteniendo una bandera o estandarte

2) una torre

3) león-árbol-león

Año de 1828

colgando del escudo un animal ¿con dos cabezas? (al verlo me recordó al vellocino de oro)



en el hastial de una casa cerca de una ermita

partido
1) 1-dos estrellas de siete puntas y debajo tres luceros de ocho
    2-tres panelas
2) un lucero o sol de ocho puntas enmarcado y rodeado a modo de bordura por ocho veros?


en una casona frente a la anterior

en jefe, nueve luceros y tres lises, debajo una torre sobre peñas y árbol arrancado con león empinante


Armas de Rubín de Celis

CABROJO.CABEZÓN DE LA SAL.CANTABRIA

 


En una casona, cerca de una plaza

el cáliz y la llaves, Escudo de la casa Rectoral

bordura con diez cabezas de moro




continuando una calle a partir de la plaza anterior, casa con dos escudos de nueva hechura

leyenda: Cuétara



en la parte superior firmado y fechado: 2007


misma casa que el anterior


leyenda: Rojo



en la parte superior firmado y fechado: 2007



continuando por la misma calle, en otra casa

1) nueve luceros y debajo una torre
2) árbol arrancado sobre aguas con león atado al tronco y arriba tres flores de lis

Armas de Rubín de Celis


en otra casa adosada a la anterior

1) Dos flores de lis, un castillo y un árbol
2) Águila explayada y coronada

Bordura con diez cabezas de moro

Armas de Díaz


en una casa en la parte alta del pueblo

posiblemente de nueva hechura


leyenda inferior casi borrada: ¿García Soto --- Castillo --?


lunes, 20 de septiembre de 2021

ONTORIA.CABEZÓN DE LA SAL.CANTABRIA

 



restos sobre una vieja portalada

apenas se distingue el yelmo y no me atrevo a asegurar si lo que intuyo son las líneas de partición del cuartelado y roeles en el tercer cuartel

(o tal vez ni siquiera fuera un escudo)




en la fachada de una casona, rodeada de muro

Armas de Ríos




escudo muy nuevo en una casa reformada o de nueva construcción




esto no es escudo, simplemente llamó mi atención
Aunque, a primera vista, tiene forma de escudo. 
Se encuentra en un humilladero, cuya reja protege esta pieza tallada en madera, con escenas religiosas.
Pudiera ser una parte de un antiguo retablo?

martes, 15 de marzo de 2016

SANTIBÁÑEZ.CABEZÓN DE LA SAL.CANTABRIA



En Puenta Santa Lucía, Restaurante Los Foramontanos. Dos escudos, uno a cada lado.

este y siguiente, Condes de San Mateo de Valparaiso

Armas de Campa y alianzas



este y anterior, Condes de San Mateo de Valparaiso


Armas de Cos y alianzas


Es la casa de don Fernando de la Campa y Cos, conde de San Mateo de Valparaíso de Santa Lucía, nacido en Santibáñez, caballero de alcántara y casó con doña Rosalía Dosal y luego con doña Isabel de Cebalos y Villegas.


en una casa,


leyenda: Arranz-Hernando




en otra casa


en la fachada de otra casa

leyenda: Salas


una casa con portalada, en el hastial de la casa

muy desgastado,

Armas de Serna y Cos-Barreda


en una gran portalada


imposible apreciar nada por su avanzado estado de deterioro

martes, 10 de febrero de 2015

CARREJO (2).CABEZÓN DE LA SAL.CANTABRIA




Barreda, Cos y Gayon??



??



Armas de Gutiérrez y Fuente ??


el de la portalada


Armas de Campa y alianzas




sobre una ventana a ras de suelo



este es el que me había dejado la otra vez, el resto están en una entrada anterior sobre Carrejo.

Dos escudos acolados

??

y éste, en medio del "carrejo", del paso estrecho, de la carretera


Armas de Cos, Celis y Gayón







La mayoría de estos escudos aparecen descritos en el libro de Carmen González Echegaray "escudos de Cantabria" tomo IV. Como apunto en mi entrada anterior dedicada a Carrejo, no coincido del todo con sus descripciones, es posible que la actual técnica de fotografía digital sea más precisa que la de antes y permita por ello, observar detalles que antes no se apreciaban. En cualquier caso no discuto sobre la representación de unas armas u otras, puesto que mis conocimientos en ese tema son tan escasos como nulos.
No obstante, para algun estudioso del tema, aparecen algunos interrogantes sobre estos escudos en el mismo libro de Echegaray, dudas que quizá quienes tengan conocimientos sobre el tema pudieran despejar en la actualidad.
http://arteconhistoriaescudos.blogspot.com.es/2012/10/carrejocabezon-de-la-salcantabria.html

CABEZÓN DE LA SAL (2).CANTABRIA



En una fachada, pequeño, junto a una ventana.


Armas de Cos


viernes, 20 de diciembre de 2013

CABEZÓN DE LA SAL.CANTABRIA





En la fachada del ayuntamiento, dos escudos uno a cada lado.

Escudo Municipal de Cabezón de la Sal













En la fachada del ayuntamiento junto con el anterior


parece el escudo de la Provincia de Santander











Jardineras varias con el escudo de Cabezón de la Sal esculpido en ellas,
 ésta delante del ayuntamiento













Escudo municipal de Cabezón de la Sal en un patio anexo al ayuntamiento











al lado del ayuntamiento, un yelmo, ¿estaría coronando un escudo que fue trasladado?










En una cornisa, tres escudos


Armas de Ceballos-Cos







en la misma cornisa, en el centro,no se si es propiamente un escudo












en la misma cornisa

Armas de Gayón y Hoyos












Escudo con leyenda: Maiztegui











Casa palacio de Ceballos
1) tres fajas y sobre ellas brochante una cruz. Armas de Ceballos
2)castillo sobre ondas con cruz acolada
3)cruz de Santiago acostada de seis órdenes de Verós. Armas de Velasco
4) cruz flordelisada cantonada de dos calderas en jefe y tres veneras

Armas de Ceballos y alianzas




en un balcón, cerca de la iglesia













condenado por un balcón en lo que ahora reza como bar o restaurante "el Paraiso"

Armas de Velarde y Bracho







Bajo una balconada, en la misma casa que el siguiente

y con las mismas armas








En la misma casa que el anterior, en el pilar lateral de la balconada con las mismas armas ¿?














en otra casa mas apartada

Armas de Barreda-Bracho





En otra casa, a baja altura, entre dos ventanas

Escudo con leyenda: SALGA DO SALIERE LLEGUE DO LLEGARE (y parece haber otra palabra de cuatro o cinco letras, acabada en ER)

Armas de Fernándes de la Reguera








en el porche de lo que hoy reza como Ebanisteria y Almacen de Muebles Magin



Armas de Gayón y alianzas








En otra casa, lindante a la carretera principal

Armas de Barreda










en la fachada lateral de Muebles Magin
















al borde de la carretera principal, fachadaa con dos escudos, uno oscuro y otro claro













misma fachada que el anterior















en una casa azul
















crei que era un escudo borrado, pero lleva una inscripción a  modo de rollo o pergamino















diminuto, a pie de carretera principal sobre una ventana


Armas de Cos













En la columna lateral de una balconada en una calle paralela a la principal