Páginas
Etiquetas
CANTABRIA
Alfoz de Lloredo
(6)
Ampuero
(3)
Anievas
(4)
Arenas de Iguña
(5)
Arnuero
(2)
Arredondo
(2)
Bareyo
(1)
Bezana
(6)
Bárcena de Cicero
(2)
Bárcena de Pie de Concha
(4)
CANTABRIA
(1)
Cabezón de Liébana
(6)
Cabezón de la Sal
(8)
Cabuérniga
(7)
Camaleño
(16)
Camargo
(3)
Campoo de Enmedio
(10)
Campoo de Suso
(21)
Campoo de Yuso
(9)
Cartes
(5)
Castañeda
(2)
Castro Urdiales
(4)
Cieza
(3)
Cillorigo
(15)
Colindres
(2)
Comillas
(3)
Corvera de Toranzo
(7)
Entrambasaguas
(3)
Escalante
(2)
Guriezo
(3)
Hazas de Cesto
(2)
Herrerías
(4)
Lamasón
(7)
Laredo
(1)
Liendo
(1)
Limpias
(2)
Liérganes
(9)
Los Corrales de Buelna
(7)
Los Tojos
(2)
Luena
(4)
Marina de Cudeyo
(3)
Mazcuerras
(5)
Medio Cudeyo
(6)
Meruelo
(1)
Miera
(2)
Molledo
(9)
Noja
(1)
Pesaguero
(4)
Pesquera
(1)
Peñarrubia
(5)
Piélagos
(5)
Polaciones
(11)
Polanco
(1)
Potes
(2)
Puente Viesgo
(6)
Ramales de la Victoria
(4)
Rasines
(3)
Reinosa
(1)
Reocín
(6)
Ribamontán al Monte
(3)
Rionansa
(9)
Riotuerto
(2)
Ruente
(4)
Ruesga
(5)
Ruiloba
(5)
SAntiurde de Toranzo
(3)
San Felices de Buelna
(6)
San Miguel de Aguayo
(3)
San Pedro del Romeral
(3)
San Vicente de la Barquera
(1)
Santander
(14)
Santillana
(4)
Santiurde de Reinosa
(6)
Santoña
(2)
Saro
(2)
Selaya
(2)
Soba
(15)
Solórzano
(2)
Sta María de Cayón
(4)
Suances
(1)
Torrelavega
(2)
Tresviso
(1)
Tudanca
(6)
Udías
(2)
Val de San Vicente
(4)
Valdeolea
(9)
Valdeprado del Río
(8)
Valderredible
(29)
Valdáliga
(6)
Valle de Villaverde
(1)
Vega de Liébana
(9)
Vega de Pas
(2)
Villacarriedo
(4)
Villaescusa
(1)
Villafufre
(4)
Voto
(5)
miércoles, 30 de marzo de 2016
CASTRO-CILLORIGO.CILLORIGO DE LIÉBANA.CANTABRIA
en una casona-palacio
escudo e inscripción
Armas de Morante y Salceda
detalle del escudo
Un sauce con dos toros al pal, situados al flanco derecho del árbol, y dos perros atados de la misma manera al siniestro. A uno y otro lado, una flor de lis, y en el jefe, tres estrellas
detalle de una de las inscripciones,
dice:
"El montañés tan valiente con la su espada lucida -- al moro quitó la vida y el se libró de la muerte"
detalle de la otra inscripción,
dice:
"con la espada peto y lanza junto al salce lo arrimó cuando al rey moro mató - año de 1649"
en una portalada
Armas de Otero
detalle superior, dos figuras sostienen: una tiara y un báculo
detalle mitad inferior, las figuras sostienen dos "medallones" con inscripción:
"armas de la casa-de Otero"
TERÁN.CABUÉRNIGA.CANTABRIA
en el balcón de la Casona del Peregrino, en el barrio Sepoyo
en la portalada de una casa, cerca de una casa torre, en el barrio Terán Hornada
Armas de Terán
en una casa
leyenda: Gutiérrez-Cobo
martes, 29 de marzo de 2016
PENDES.CILLORIGO DE LIÉBANA.CANTABRIA
en el balcón de una casa con portalada y rodeada de un muro, cerca de la iglesia.
Armas de Monassterio y de la Torre
lunes, 28 de marzo de 2016
PALENCIA. GUARDO (2)
En una plaza.
Escudo municipal de Guardo
La Casa Grande.
Palacio de estilo barroco construido posiblemente por el arquitecto Ventura Rodríguez. Su fundador fue Don Francisco Diaz-Santos de Bullón, Obispo de Barcelona, y Señor de Sigüenza, natural de Guardo. Fue un edificio de planta rectangular y de doble piso de 25 metros de fachada.
Hoy solamente se conserva la fachada de aquel palacio.
el escudo central de la fachada
Armas del Arzobispo Bullón
uno de los escudos laterales
el otro escudo lateral
Armas de los Bullón
en una casa situada al lado del palacio, en la misma plaza
miércoles, 23 de marzo de 2016
PALENCIA. SANTIBÁÑEZ DE ECLA
en la fachada de una casa
tres conchas de peregrino
En las escaleras que dan acceso a la iglesia de San Juan, construida en 1319
estela medieval
martes, 15 de marzo de 2016
SANTIBÁÑEZ.CABEZÓN DE LA SAL.CANTABRIA
En Puenta Santa Lucía, Restaurante Los Foramontanos. Dos escudos, uno a cada lado.
este y siguiente, Condes de San Mateo de Valparaiso
Armas de Campa y alianzas
este y anterior, Condes de San Mateo de Valparaiso
Armas de Cos y alianzas
Es la casa de don Fernando de la Campa y Cos, conde de San Mateo de Valparaíso de Santa Lucía, nacido en Santibáñez, caballero de alcántara y casó con doña Rosalía Dosal y luego con doña Isabel de Cebalos y Villegas.
en una casa,
leyenda: Arranz-Hernando
en otra casa
en la fachada de otra casa
leyenda: Salas
una casa con portalada, en el hastial de la casa
muy desgastado,
Armas de Serna y Cos-Barreda
en una gran portalada
imposible apreciar nada por su avanzado estado de deterioro
domingo, 6 de marzo de 2016
RENEDO.CABUÉRNIGA.CANTABRIA
en una casa con un gran balcón, 3 escudos, dos en la fachada y uno que casi me pasa desapercibido dentro de la balconada (ése lo pongo al final)
el escudo aparece colgado de la fachada, como si fuera un añadido posterior, no como los otros dos que aparecen incrustados.
***sin datos, pendiente de mi curiosidad
misma fachada que el anterior
leyenda: "Alabado sea el santo sacramento IHS"
***queda pendiente lo demás
casi pegada a la casa anterior, otra casa, en una esquina aparece este grabado
contigua a la anterior, la Casona de Rubín de Celis, entre dos balcones sobre dos arcos, uno con la puerta y otro ciego.
Leyenda superior: "Esta obra se hizo año de 1753", y en cada uno de sus cuarteles correspondientes:
"Rubín de Celis, Gómez, Cosío y Terán"
en otra casa, cerca de la plaza, detrás de la iglesia, dos escudo, este y siguiente
Armas de Terán
misma casa que el anterior
Terán (??)
en la misma casa que los dos anteriores, detalle de la columna que separa los arcos de la entrada
en una fachada, cerca de la iglesia
Gómez, Terán,
***me pregunto si sería muy arriesgado decir: Gómez-Terán y Rubín de Celis
sobre la puerta de entrada de la iglesia
en otra casa, detalle de la columna que soporta los arcos
en la fachada del restaurante "El Balcón de Renedo"
una portalada, la hiedra cubre casi por completo lo que parece un escudo
detalle de la anterior, imposible distinguirlo
a ambos lados de una moderna puerta de entrada a una casona, este y siguiente
Escudo Municipal de Cabuérniga
al otro flanco de la entrada anterior
Estela cántabra
casi escondido bajo el alero de la primera casa,
armas de Rubín de Celis
miércoles, 2 de marzo de 2016
PALENCIA.OSORNO
Pintados en el muro de la plaza Mayor
Hermanamiento Osorno de Chile
Pintados en el muro de la plaza Mayor
Castilla y León
Pintados en el muro de la plaza Mayor
Osorno
Pintados en el muro de la plaza Mayor
Palencia
en la misma plaza, forjado en el enrejado de unas ventanas
Escudo de Osorno
en la Casa Señorial de los Hierro, hoy Casa Consistorial y Oficina de Correos
Casa Consistorial o ayuntamiento
en la plaza, junto al Ayuntamiento
reza una placa debajo:
Escudo donado por la familia San Millán Sebastián al Ayuntamiento.
"Blasón perteneciente a la Condesa doña María Salinas Sarmiento, cuyo palacio ocupa este mismo lugar, años 1430-1600, pasando más tarde a Don Fernando Alvarez de Toledo, Duque de Alba y Berwick." Osorno. Agosto de 2010.
en la fachada del hotel Tierra de Campos
Escudo de Osorno
en otra fachada
en la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
(ver nota en siguiente)
en la iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
En relación a estos dos escudos, encuentro unas anotaciones sobre la Ermita de Nª Sª de Roquemador en Osorno La Mayor:
"Demolida parcialmente en el año 1756 y de manera definitiva en 1766, gran parte de su materiales de construcción fueron reutilizados en reformas y obras de mantenimiento en la Iglesia de Nª Sª de la Asunción de Osorno, y el resto utilizado en la construcción de una presa que formaría parte del Cuernago, cuyo agua atendía los molinos de una harinera cercana al lugar.
Nª Sª de Roquemador paso a llamarse de esta manera en el año 1587, anteriormente conocida como Santa Maria de Santo Adrián, aunque primeramente se la conoció como Ermita de Roque-Amador, se cree que en memoria de algún terrateniente propietario de estos terrenos, que actualmente se siguen llamado de así."
https://arteoculto.wordpress.com/2013/06/01/escudos-de-la-ermita-de-na-sa-de-roquemador-osorno-la-mayor-palencia/
En las fotos que acompañan dicho artículo, hay dos como estos, solo que portados por sendas águilas.
en la Iglesia parroquial de Nuestra Señora de la Asunción
en una fachada, dos escudos, éste y siguiente
misma fachada que el anterior
una casa, cerca de la plaza del Ayuntamiento
Suscribirse a:
Entradas (Atom)