Páginas
Etiquetas
CANTABRIA
Alfoz de Lloredo
(6)
Ampuero
(3)
Anievas
(4)
Arenas de Iguña
(5)
Arnuero
(2)
Arredondo
(2)
Bareyo
(1)
Bezana
(6)
Bárcena de Cicero
(2)
Bárcena de Pie de Concha
(4)
CANTABRIA
(1)
Cabezón de Liébana
(6)
Cabezón de la Sal
(8)
Cabuérniga
(7)
Camaleño
(16)
Camargo
(3)
Campoo de Enmedio
(10)
Campoo de Suso
(21)
Campoo de Yuso
(9)
Cartes
(5)
Castañeda
(2)
Castro Urdiales
(4)
Cieza
(3)
Cillorigo
(15)
Colindres
(2)
Comillas
(3)
Corvera de Toranzo
(7)
Entrambasaguas
(3)
Escalante
(2)
Guriezo
(3)
Hazas de Cesto
(2)
Herrerías
(4)
Lamasón
(7)
Laredo
(1)
Liendo
(1)
Limpias
(2)
Liérganes
(9)
Los Corrales de Buelna
(7)
Los Tojos
(2)
Luena
(4)
Marina de Cudeyo
(3)
Mazcuerras
(5)
Medio Cudeyo
(6)
Meruelo
(1)
Miera
(2)
Molledo
(9)
Noja
(1)
Pesaguero
(4)
Pesquera
(1)
Peñarrubia
(5)
Piélagos
(5)
Polaciones
(11)
Polanco
(1)
Potes
(2)
Puente Viesgo
(6)
Ramales de la Victoria
(4)
Rasines
(3)
Reinosa
(1)
Reocín
(6)
Ribamontán al Monte
(3)
Rionansa
(9)
Riotuerto
(2)
Ruente
(4)
Ruesga
(5)
Ruiloba
(5)
SAntiurde de Toranzo
(3)
San Felices de Buelna
(6)
San Miguel de Aguayo
(3)
San Pedro del Romeral
(3)
San Vicente de la Barquera
(1)
Santander
(14)
Santillana
(4)
Santiurde de Reinosa
(6)
Santoña
(2)
Saro
(2)
Selaya
(2)
Soba
(15)
Solórzano
(2)
Sta María de Cayón
(4)
Suances
(1)
Torrelavega
(2)
Tresviso
(1)
Tudanca
(6)
Udías
(2)
Val de San Vicente
(4)
Valdeolea
(9)
Valdeprado del Río
(8)
Valderredible
(29)
Valdáliga
(6)
Valle de Villaverde
(1)
Vega de Liébana
(9)
Vega de Pas
(2)
Villacarriedo
(4)
Villaescusa
(1)
Villafufre
(4)
Voto
(5)
lunes, 11 de diciembre de 2017
TREVIÑO.COSGAYA.CAMALEÑO.CANTABRIA
La Casona de Treviño
4 escudos
La Casona de Treviño
escudo con leyenda: "Armas de Possada"
La Casona de Treviño
escudo con leyenda; "Armas de Gómez de la Cortina"
La Casona de Treviño
Armas de García de la Lama
leyenda segundo cuartel: "Ave María"
La Casona de Treviño
escudo con leyenda: "Armas de Gómez y Torrizes"
AREÑOS.COSGAYA.CAMALEÑO.CANTABRIA
Hotel del Oso
en uno de los cuarteles; "Ave María Gracia Plena"
Hotel del Oso
Hotel del Oso
en la Iglesia parroquial
Armas de Mendoza de la Vega y Luna
domingo, 10 de diciembre de 2017
POLANCO.CANTABRIA
en el Ayuntamiento
Escudo Municipal de Polanco
Casa del escritor Jose María Pereda (fachada delanteram con dos escudo iguales, uno a cada lado)
Armas del Santo Oficio de la Inquisición
Casa del escritor Jose María Pereda
Armas del Santo Oficio de la Inquisición
Casa del escritor Jose María Pereda (fachada lateral)
Armas de Menocal
misma fachada que el anterior, Inscripción:
"Esta obra la hicieron don Antonio del Aro, familiar y notario del Santo Oficio y su mujer doña Francisca de Menocal. Año de 1.766"
BARCENACIONES.REOCÍN.CANTABRIA
Casa del Marqués de Palomares (hoy Mesón el Pucheru)
Armas del Marqués de Palomares del Duero
1 ) Banda de dragantes y en el cantón inferior izquierdo tres luceros. Armas de Agüera.
2 ) Cortado : 1) castillo siniestrado de un árbol o rama; y 2 ) águila volante. Armas de Gutiérrez.
3) El jefe cortado con tres flores de lis y debajo trece roeles. Armas de Bustamante.
4) Cortado: 1) contrabanda fileteada; y 2) ondas de mar. Armas de Rivero.
Dovela central del arco de entrada de la misma casa
apenas se distingue
al lado de la anterior, en una casona con el cartel "se vende"
1 ) Flor de lis. Armas de Manzanedo.
2 ) Torre mazonada, acostada de dos lises y con cuatro banderas que salen dos de las almenas y las otras dos del homenaje. Armas de González.
3) Grifo rampante Armas de Abandero.
4) Torre de dos cuerpos acostada de dos luceros. Armas de González.
Arco con dovelas decoradas en la entrada de la Quinta "Capilla de San Antonio"
sobre una ventana, en otra casa
Fuente, en el parque infantil, a la memoria de Inmaculada Herrero Diego
escudo/emblema de Magisterio
dovela central del arco de una ventana baja , en lo que podría ser una pequeña ermita o humilladero, ahora vacío y en venta
Armas del Marqués de Palomares del Duero
1 ) Banda de dragantes y en el cantón inferior izquierdo tres luceros. Armas de Agüera.
2 ) Cortado : 1) castillo siniestrado de un árbol o rama; y 2 ) águila volante. Armas de Gutiérrez.
3) El jefe cortado con tres flores de lis y debajo trece roeles. Armas de Bustamante.
4) Cortado: 1) contrabanda fileteada; y 2) ondas de mar. Armas de Rivero.
Dovela central del arco de entrada de la misma casa
apenas se distingue
al lado de la anterior, en una casona con el cartel "se vende"
1 ) Flor de lis. Armas de Manzanedo.
2 ) Torre mazonada, acostada de dos lises y con cuatro banderas que salen dos de las almenas y las otras dos del homenaje. Armas de González.
3) Grifo rampante Armas de Abandero.
4) Torre de dos cuerpos acostada de dos luceros. Armas de González.
Arco con dovelas decoradas en la entrada de la Quinta "Capilla de San Antonio"
sobre una ventana, en otra casa
Fuente, en el parque infantil, a la memoria de Inmaculada Herrero Diego
escudo/emblema de Magisterio
dovela central del arco de una ventana baja , en lo que podría ser una pequeña ermita o humilladero, ahora vacío y en venta
martes, 21 de noviembre de 2017
jueves, 26 de octubre de 2017
miércoles, 25 de octubre de 2017
LA RIOJA. SANTO DOMINGO DE LA CALZADA
El árbol y la hoz,
en representación del milagro del bosque de encinas talado por una sola hoz
En las crónicas por los festejos de la coronación del rey Felipe III, celebrados en la ciudad calceatense el 18 de octubre de 1598, se documenta el escudo de Santo Domingo de la Calzada:
"...salieron de casa de dicho corregidor en horden de çiudad... yban dos rreyes de armas con sus rropas de damasco carmesí, sus espadas çenidas y cotas de armas de tafetán carmesí pintadas en ellas a las espaldas y pechos las armas Rreales y debaxo de ellas árbol, oz, gallo y gallina, armas de esta çiudad"
(Archivo Municipal de Santo Domingo de la Calzada; libro de actas municipales, años 1598-1602)
El gallo y la gallina
alude a otro de los milagros de Santo Domingo, según el cual se dice que Domingo García demostró la inocencia de un peregrino acusado erróneamente de muerte al hacer volar una gallina que estaba asada en el plato
Es en torno al año 1400, cuando se añade este emblema al escudo de la Iglesia y la Ciudad
Suscribirse a:
Entradas (Atom)