Páginas
Etiquetas
CANTABRIA
Alfoz de Lloredo
(6)
Ampuero
(3)
Anievas
(4)
Arenas de Iguña
(5)
Arnuero
(2)
Arredondo
(2)
Bareyo
(1)
Bezana
(6)
Bárcena de Cicero
(2)
Bárcena de Pie de Concha
(4)
CANTABRIA
(1)
Cabezón de Liébana
(6)
Cabezón de la Sal
(8)
Cabuérniga
(7)
Camaleño
(16)
Camargo
(3)
Campoo de Enmedio
(10)
Campoo de Suso
(21)
Campoo de Yuso
(9)
Cartes
(5)
Castañeda
(2)
Castro Urdiales
(4)
Cieza
(3)
Cillorigo
(15)
Colindres
(2)
Comillas
(3)
Corvera de Toranzo
(7)
Entrambasaguas
(3)
Escalante
(2)
Guriezo
(3)
Hazas de Cesto
(2)
Herrerías
(4)
Lamasón
(7)
Laredo
(1)
Liendo
(1)
Limpias
(2)
Liérganes
(9)
Los Corrales de Buelna
(7)
Los Tojos
(2)
Luena
(4)
Marina de Cudeyo
(3)
Mazcuerras
(5)
Medio Cudeyo
(6)
Meruelo
(1)
Miera
(2)
Molledo
(9)
Noja
(1)
Pesaguero
(4)
Pesquera
(1)
Peñarrubia
(5)
Piélagos
(5)
Polaciones
(11)
Polanco
(1)
Potes
(2)
Puente Viesgo
(6)
Ramales de la Victoria
(4)
Rasines
(3)
Reinosa
(1)
Reocín
(6)
Ribamontán al Monte
(3)
Rionansa
(9)
Riotuerto
(2)
Ruente
(4)
Ruesga
(5)
Ruiloba
(5)
SAntiurde de Toranzo
(3)
San Felices de Buelna
(6)
San Miguel de Aguayo
(3)
San Pedro del Romeral
(3)
San Vicente de la Barquera
(1)
Santander
(14)
Santillana
(4)
Santiurde de Reinosa
(6)
Santoña
(2)
Saro
(2)
Selaya
(2)
Soba
(15)
Solórzano
(2)
Sta María de Cayón
(4)
Suances
(1)
Torrelavega
(2)
Tresviso
(1)
Tudanca
(6)
Udías
(2)
Val de San Vicente
(4)
Valdeolea
(9)
Valdeprado del Río
(8)
Valderredible
(29)
Valdáliga
(6)
Valle de Villaverde
(1)
Vega de Liébana
(9)
Vega de Pas
(2)
Villacarriedo
(4)
Villaescusa
(1)
Villafufre
(4)
Voto
(5)
viernes, 21 de diciembre de 2018
lunes, 3 de diciembre de 2018
VALDEPRADO.PESAGUERO.CANTABRIA
En el nº 31, una casona en lo alto del pueblo con dos escudos, uno a cada lado del balcón
1) Torre de tres cuerpos con dos leones empinantes (Armas de Torre)
2) Tres lises en jefe y debajo un castillo almenado
3) Castillo
4) cortado, en jefe un toro y debajo algo que Carmen González Echegaray describe como "un puente de tres ojos sobre ondas" pero que yo no veo asi, parecen tres tinajas, ollas o incluso calderas; todo ello con bordura de ocho calderas
En la misma casa, del nº 31
En jefe tres luceros y debajo un árbol con dos toros a cada lado.
Armas de Salceda
inscripción sobre la puerta
"Ave María Purísima, año de 1785"
En la iglesia, placa sobre la puerta con inscripción: " Construyose esta iglesia a expensas propias del piadoso ánimo y memoria del Señor Don Juan Domingo de la Torre, natural de este lugar, su bienhechor. Año de 1757"
martes, 27 de noviembre de 2018
VEGA(2).VILLAFUFRE.CANTABRIA
En una portalada conocida como La Portalada del Obispo, único vestigio de lo que fuera el solar del licenciado Don Juan Montero de la Concha, canónigo de Oviedo. Fue construida en 1708
Armas de Montero, Obregón y Velarde
lunes, 26 de noviembre de 2018
LLERANA.SARO.CANTABRIA
En la Casona de Llerana
Difícil de fotografiar debido al balaustre del balcón, se aprecian las mismas armas que en el siguiente
Armas de Obregón, Arce, Concha y Castañeda
En el Ayuntamiento
1) En el cantón superior izquierdo un guerrero armado a caballo, y debajo de él una rueda y una mano apalmada, todo ello siniestrado de una cruz floreteada, y debajo de esta una espada. (Armas de Obregón)
2) Puente de cinco ojos y sobre él un guerrero que en la mano diestra empuña una espada y con la izquierda se apoya en un árbol, siniestrado de cinco cabezas de moro cercenadas. En jefe, unas lises (Armas de Arce)
3) Cinco conchas en sotuer. (Armas de Concha)
4) Tres barras y entre ellas cuatro armiños. (Armas de Castañeda)
En el balcón de una casa, cerca del puente.
lunes, 19 de noviembre de 2018
SOMAHOZ.LOS CORRALES DE BUELNA.CANTABRIA
En el balcón de una casa al lado de la iglesia
Tres piezas: Yelmo, escudo y dos leyendas: "Rubén Pérez" "Teresa Fernández"
Casa adosada a la anterior, en la fachada lateral que mira a la iglesia. A escasa altura del suelo.
Leyenda: "Ave María, las Armas de los Quixanos"
Armas de Quijano
en la Plaza Gedio
desconozco si son los restos de un escudo o algún otro tipo de adorno
en la Casona de Somahoz
Armas de los Fernández del Castillo, los Bustamante y los Liaño
en la barandilla del puente que lleva al barrio de San Andrés
Escudo Municipal de Los Corrales de Buelna
"El escudo se organiza en campo de oro con siete flores de Lis de azur y en otro cuartel campo de Sinople, la riqueza agraria y ganadera del valle con la Estela de Lombera en Oro. El timbre, la Corona Real española"
(Descripción extraída de Wikipedia)
**Nota: en la foto los cuarteles aparecen invertidos y los colores son un efecto óptico, ello se debe a que se trata de una figura troquelada sobre metal y la foto está hecha desde el interior. El efecto del color correspode al paisaje: el río y los árboles de la orilla. Viendo el puente desde el exterior los cuarteles aparecen en el orden inverso, el correcto.
en el balcón de otra casa, en una pequeña plaza cerca de la Casona de Somahoz
**la escasa luz y el zoom de mi cámara no dieron para más, parece haber cinco flores de lis en sotuer y una cruz ¿de Calatrava? con una leyenda debajo.
LINARES.PEÑARRUBIA.CANTABRIA
Al lado de la Torre de Linares, en una casa propiedad de la familia Diego Rumayor.
Escudo realizado en piedra por la hermana del actual propietario y que también es autora de uno grande que hay en la Hermida.
Escudo de la familia Diego Rumayor
(información facilitada por su propietario)
domingo, 11 de noviembre de 2018
Suscribirse a:
Entradas (Atom)