Páginas
Etiquetas
CANTABRIA
Alfoz de Lloredo
(6)
Ampuero
(3)
Anievas
(4)
Arenas de Iguña
(5)
Arnuero
(2)
Arredondo
(2)
Bareyo
(1)
Bezana
(6)
Bárcena de Cicero
(2)
Bárcena de Pie de Concha
(4)
CANTABRIA
(1)
Cabezón de Liébana
(6)
Cabezón de la Sal
(8)
Cabuérniga
(7)
Camaleño
(16)
Camargo
(3)
Campoo de Enmedio
(10)
Campoo de Suso
(21)
Campoo de Yuso
(9)
Cartes
(5)
Castañeda
(2)
Castro Urdiales
(4)
Cieza
(3)
Cillorigo
(15)
Colindres
(2)
Comillas
(3)
Corvera de Toranzo
(7)
Entrambasaguas
(3)
Escalante
(2)
Guriezo
(3)
Hazas de Cesto
(2)
Herrerías
(4)
Lamasón
(7)
Laredo
(1)
Liendo
(1)
Limpias
(2)
Liérganes
(9)
Los Corrales de Buelna
(7)
Los Tojos
(2)
Luena
(4)
Marina de Cudeyo
(3)
Mazcuerras
(5)
Medio Cudeyo
(6)
Meruelo
(1)
Miera
(2)
Molledo
(9)
Noja
(1)
Pesaguero
(4)
Pesquera
(1)
Peñarrubia
(5)
Piélagos
(5)
Polaciones
(11)
Polanco
(1)
Potes
(2)
Puente Viesgo
(6)
Ramales de la Victoria
(4)
Rasines
(3)
Reinosa
(1)
Reocín
(6)
Ribamontán al Monte
(3)
Rionansa
(9)
Riotuerto
(2)
Ruente
(4)
Ruesga
(5)
Ruiloba
(5)
SAntiurde de Toranzo
(3)
San Felices de Buelna
(6)
San Miguel de Aguayo
(3)
San Pedro del Romeral
(3)
San Vicente de la Barquera
(1)
Santander
(14)
Santillana
(4)
Santiurde de Reinosa
(6)
Santoña
(2)
Saro
(2)
Selaya
(2)
Soba
(15)
Solórzano
(2)
Sta María de Cayón
(4)
Suances
(1)
Torrelavega
(2)
Tresviso
(1)
Tudanca
(6)
Udías
(2)
Val de San Vicente
(4)
Valdeolea
(9)
Valdeprado del Río
(8)
Valderredible
(29)
Valdáliga
(6)
Valle de Villaverde
(1)
Vega de Liébana
(9)
Vega de Pas
(2)
Villacarriedo
(4)
Villaescusa
(1)
Villafufre
(4)
Voto
(5)
miércoles, 30 de enero de 2019
PALENCIA. SOTOBAÑADO Y PRIORATO
Fachada de la Casa Consistorial
Escudo municipal de Sotobañado y Priorato
Escudo partido: 1.º, de oro con roble de su color, cargado de una cruz de plata, terrasado y puesto sobre ondas de plata y azur. 2.º, jaquelado de quince piezas, ocho de oro y siete de veros, de plata y azur. Timbrado de la corona real española.
en una casa cercana a la iglesia
PALENCIA. CALAHORRA DE BOEDO
Fachada de la Casa Consistorial
Escudo municipal de Calahorra de Boedo
En campo de gules, torre donjonada de oro y aclarada en azur; bordura de ocho escaques con dos órdenes de veros y ocho de gules con caldera de oro, alternados. Al timbre, corona Real de España.
lunes, 28 de enero de 2019
BURGOS. UBIERNA
En una especie de torre circular, cerca del molino.
Torre almenada adosada a una casa en la calle Hontavilla
Escudo del Castillo
(según panel informativo) desconozco si se refiere al escudo que estaba en el castillo y ha sido trasladado (en la foto del panel aparece como si estuviera ubicado en la pared del arco de entrada del mismo)
en una casa de la calle Trasera Hontavilla
Una casa cercana a la Iglesia, calle Medio nº 20
Escudo de Jerónimo Alonso
(según panel informativo)
Hay una inscripción en la parte superior:
"Jerónimo Alonso del Cerro / año de 1768"
en una casa, calle Medio nº 12
Escudo de Armas de Pedro Sarmiento
(según panel informativo)
-- es, sin embargo, éste, y no el de la calle Hontavilla, el escudo que otros autores sitúan a finales del s. XVIII, en el castillo de Ubierna, fortaleza de la que fue señor Juan Sarmiento y al que sucedió su hijo Pedro Sarmiento
Inscripción: "Este concejo se hizo del año del señor M.CM.XL y siendo su alcalde Mauro Arce Diez"
Rollo heráldico en la Plaza Mayor
Escudo
Rollo heráldico en la Plaza Mayor
Inscripción: " y sus regidores Jerónimo Gómez González, (Eono) Rodríguez Fernández, Plácido Miñón Ibáñez y (Sdop) Cuezva Fernández"
Rollo heráldico en la Plaza Mayor
en la calle Hontavilla, casa con doble numeración: 25 y 8
imposible adivinar el contenido
domingo, 20 de enero de 2019
ESCOBEDO.CAMARGO.CANTABRIA
ESCOBEDO
"Este logar es behetría e an por naturales los del solar de Zaballos e los del solar de La Vega e los fijosdalgo de Escobedo." (Becerro de las Behetrías en torno al año 1352)
Portalada monumental en el Barrio de La Maza
Escudo muy gastado coronando la portalada, del que apenas se distingue nada.
Carmen González Echegaray, en su libro Escudos de Cantabria, tomo II, lo describe así:
1 ) Cinco escobas en sotuer. Armas de Escobedo.
2 ) Parecen cinco flores de lis.
3) Un árbol arrancado con dos animales empinantes.
4) Acaso sea un castillo, pero prácticamente nada puede distinguirse de este cuartel
En la misma portalada, reloj de sol, fechado, con inscripción superior:
"Año 1766"
En una casa en el barrio de Monasterio, nº 20
¿Armas de Escobedo?
http://www.blasoneshispanos.com/Heraldica/HeraldicaGentilicia/Armoriales/EE/Escobedo.htm
En el barrio Santa Cruz, junto a la ermita.
Escudo de la Junta Vecinal de Escobedo
Castillo sobre mar con un bastón de mando prehistorico.
(en la cueva de El Pendo se encontraron numerosos bastones de bando prehistóricos)
En el hastial de una casa en el barrio Mijares
en una calle sin salida entre los barrios Tocos y Arenas, en una casona revestida de piedra
"La Casuca", frente a la anterior
Escudo muy nuevo, adornado con una orla exterior donde se distinguen escritos dos nombres: Esther y Alejandro
mismo lugar que los dos anteriores, casa aneja a la revestida de piedra, nº 8
En una casona frente al campo del fútbol
leyenda: Escagedo-Arce
en un balcón, nº 23 del barrio Arenas
leyendas: Cotero-Gómez
barrio Monasterio
fachada lateral de una casa nueva o reformada
Llamativo por los numerosos elementos "añadidos", todos ellos significativos e indicadores de su "nueva hechura".
Leyenda superior en ambos cuarteles: "Arce"-"Vía".
En punta un nombre: "Marta"
Entre ambos cuarteles en la parte superior, un bastón de mando, colgando.
Yelmo adornado con una especie de "mascarón de proa", sobre él un dragón alado. A los lados cuatro máscaras, dos a dos, de lo que parecen dos adultos y dos niños.
A los pies del escudo una medusa, tal como indica la parte central de una orla con la palabra grabada "Medusa" El resto de la orla dice: "con fantasía vivo soñando"
En una casa en el barrio Arenas
Reloj de sol fechado: 1790
Todas las líneas están repasadas con pintura negra, sobre lo que parece su grabado original, sin embargo mi impresión personal es que se han remarcado las particiones principales y se han pintado los números, en este segundo caso por desconocimiento, ya que posiblemente estuvieran borrados del todo, sin corresponder fielmente a su posición original
Iglesia de San Pedro de Escobedo
Arco decorado en el dintel de la puerta
detalle de la dovela central
existe una inscripción sobre la dovela central que parece incompleta.
en el centro el sol, la media luna y cuatro estrellas y a los lados: tres tiaras en uno y al otro dos llaves cruzadas
cruz grabada en uno de los bloques de la fachada lateral
jardinera con grabados escénicos
la caza
jardinera con grabados escénicos
escudos, escuderos y otros personajes
jardinera con grabados escénicos
barcos o galeones
jardinera con grabados escénicos
caballos
jardinera con grabados escénicos
escenas de la corte, escudos y músicos
jardinera con grabados escénicos
aqui se repite el tema anterior
lunes, 14 de enero de 2019
RIAÑO.ENTRAMBASAGUAS.CAMPOO DE SUSO.CANTABRIA
En el interior del Restaurante La Casuca.
leyenda: "Puente-Castillo"
**sobre la leyenda, dos jabalíes y una a cada lado, enmarcando el escudo, dos escopetas, signos evidentes de la modernidad de este escudo haciendo clara alusión a la caza, o a los cazadores
jueves, 10 de enero de 2019
sábado, 5 de enero de 2019
martes, 1 de enero de 2019
LA HERMIDA.PEÑARRUBIA.CANTABRIA
en la fachada de una casa a pie de carretera donde dice Posada El Cafetín.
Escudo: chevrón acompañado de 3 tréboles
leyenda: "Año 2004"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)