Páginas
Etiquetas
CANTABRIA
Alfoz de Lloredo
(6)
Ampuero
(3)
Anievas
(4)
Arenas de Iguña
(5)
Arnuero
(2)
Arredondo
(2)
Bareyo
(1)
Bezana
(6)
Bárcena de Cicero
(2)
Bárcena de Pie de Concha
(4)
CANTABRIA
(1)
Cabezón de Liébana
(6)
Cabezón de la Sal
(8)
Cabuérniga
(7)
Camaleño
(16)
Camargo
(3)
Campoo de Enmedio
(10)
Campoo de Suso
(21)
Campoo de Yuso
(9)
Cartes
(5)
Castañeda
(2)
Castro Urdiales
(4)
Cieza
(3)
Cillorigo
(15)
Colindres
(2)
Comillas
(3)
Corvera de Toranzo
(7)
Entrambasaguas
(3)
Escalante
(2)
Guriezo
(3)
Hazas de Cesto
(2)
Herrerías
(4)
Lamasón
(7)
Laredo
(1)
Liendo
(1)
Limpias
(2)
Liérganes
(9)
Los Corrales de Buelna
(7)
Los Tojos
(2)
Luena
(4)
Marina de Cudeyo
(3)
Mazcuerras
(5)
Medio Cudeyo
(6)
Meruelo
(1)
Miera
(2)
Molledo
(9)
Noja
(1)
Pesaguero
(4)
Pesquera
(1)
Peñarrubia
(5)
Piélagos
(5)
Polaciones
(11)
Polanco
(1)
Potes
(2)
Puente Viesgo
(6)
Ramales de la Victoria
(4)
Rasines
(3)
Reinosa
(1)
Reocín
(6)
Ribamontán al Monte
(3)
Rionansa
(9)
Riotuerto
(2)
Ruente
(4)
Ruesga
(5)
Ruiloba
(5)
SAntiurde de Toranzo
(3)
San Felices de Buelna
(6)
San Miguel de Aguayo
(3)
San Pedro del Romeral
(3)
San Vicente de la Barquera
(1)
Santander
(14)
Santillana
(4)
Santiurde de Reinosa
(6)
Santoña
(2)
Saro
(2)
Selaya
(2)
Soba
(15)
Solórzano
(2)
Sta María de Cayón
(4)
Suances
(1)
Torrelavega
(2)
Tresviso
(1)
Tudanca
(6)
Udías
(2)
Val de San Vicente
(4)
Valdeolea
(9)
Valdeprado del Río
(8)
Valderredible
(29)
Valdáliga
(6)
Valle de Villaverde
(1)
Vega de Liébana
(9)
Vega de Pas
(2)
Villacarriedo
(4)
Villaescusa
(1)
Villafufre
(4)
Voto
(5)
lunes, 27 de enero de 2020
SÁMANO.CASTRO URDIALES.CANTABRIA
en la fachada de una casa
escudo cuartelado por una cruz flordelisada
1) castillo donjonado y banda de dragantes con dos estrellas a cada lado de la banda. Armas de Serrano
2) torre con bordura cargada con siete estrellas. Armas de Sopeña
3) seis roeles. Armas de Bárcena
4) sobre ondas, una torre y una ermita, Armas de Cestona.
Inscripción sobre la fachada a ambos lados del escudo, correspondiendo a las armas representadas en cada cuartel: " Serrano-Sopeña-Bárcena-Zestona"
Bajo el escudo, otra inscripción: " IHS -una cruz- MARIA"
martes, 21 de enero de 2020
domingo, 19 de enero de 2020
ARADILLOS.CAMPOO DE ENMEDIO.CANTABRIA
ventana de una casa al lado de la iglesia
inscripción:
"EDIFICOSE ESTA CASA POR EL LIZ(encia)DO D(on) FRAN(cis)CO ALONSO GARCIA CURA DE ESTE LUGAR. AÑO DE 1714"
FRESNO DEL RÍO.CAMPOO DE ENMEDIO.CANTABRIA
foto de un panel informativo
Escudo Municipal de Campoo de Enmedio
Cortado:
1) partido. a) de gules, cinco columnas de oro. b) de azur, una iglesia de plata
2) de sinople, dieciséis estrellas de cinco puntas, de plata, dispuestas 6, 4, 4, 2.
Timbrado con la corona real de España.
en una portalada
**pendiente de buscar información
viernes, 17 de enero de 2020
VALLE(2).CABUÉRNIGA.CANTABRIA
una casa al lado del ayuntamiento
dos fechas grabadas: 1648 y 1869
1) castillo acostado de nueve luceros
2) árbol arrancado con un león atado al tronco y sobre él tres flores de lis (Armas de Rubín de Celis)
3) cruz flordelisada
4) cinco calderas en sotuer cargadas de pendones (Armas de Calderón)
en el Ayuntamiento, escudo mantelado: Primero de azur, lucero de oro, segundo, de plata, oso rampante de sable; tercero de gules, azuela de plata y mango de oro. Al timbre, corona real cerrada
Escudo Municipal de Cabuérniga
sobre una ventana en lo que queda en pie de una casona
una cruz
en la casona de Rubín de Celis
así lo describe Carmen González Echegaray:
" 1) Partido de dos y cortado de uno: a) Nueve estrellas y debajo torre; b) Tres flores de lis, árbol y un león atado al tronco. Armas de Rubín de Celis; c) Flor de lis partida siniestrada de un águila explayada y árbol; y d) Tres torres surmontadas de otros tantos luceros. Armas de Mata y Lamadrid.
detalle escudo anterior, continúa:
2) Partido de dos: a) Cinco calderas cargadas de pendones. Armas de Calderón; b) Cinco luceros, cinco panelas y tres palmas. Armas de Mier; y c) Tres bandas y dos luceros, uno en cada palo. Armas de Terán. "
en otra casa, un escudo de piedra enmarcado en madera
leyenda: "Ruiz"
en otra casa
en la casona de los Ojedo
1 y 4) cinco hojas en sotuer
2 y 3) cabeza de dragón o sierpe
Armas de Ojedo
bajo el escudo anterior aparece una inscripción al menos en dos de los sillares, difícil de fotografiar debido al muro que rodea la casa
en el primero se distingue malamente:
"Estas armas re.... de los Ojedos ..... deben dar quinientos sueldos .... "
del segundo solo alcanzo a descifrar la palabra "poner" al final de la segunda línea
sobre una ventana
en el balcón de una casa, dos escudos, este y siguiente
1) cuartelado sin divisiones 1y4 águila explayada, 2y3 torre
2) árbol acostado de dos torres, todo ello sobre ondas. Armas de Cossío
3) cinco panelas y algo que no sé lo que es
4) sobre ondas, torre con un árbol y un león
mismo balcón que el anterior
1) tres flores de lis, un castillo y un árbol con león atado al tronco, en jefe: nueve luceros. Armas de Rubín de Celis
2) tres bandas y dos luceros. Armas de Terán
3) cinco calderas. Armas de Calderón
en otra casa, sobre una puerta metálica, tipo almacén
leyenda: "González"
Suscribirse a:
Entradas (Atom)