Páginas
Etiquetas
CANTABRIA
Alfoz de Lloredo
(6)
Ampuero
(3)
Anievas
(4)
Arenas de Iguña
(5)
Arnuero
(2)
Arredondo
(2)
Bareyo
(1)
Bezana
(6)
Bárcena de Cicero
(2)
Bárcena de Pie de Concha
(4)
CANTABRIA
(1)
Cabezón de Liébana
(6)
Cabezón de la Sal
(8)
Cabuérniga
(7)
Camaleño
(16)
Camargo
(3)
Campoo de Enmedio
(10)
Campoo de Suso
(21)
Campoo de Yuso
(9)
Cartes
(5)
Castañeda
(2)
Castro Urdiales
(4)
Cieza
(3)
Cillorigo
(15)
Colindres
(2)
Comillas
(3)
Corvera de Toranzo
(7)
Entrambasaguas
(3)
Escalante
(2)
Guriezo
(3)
Hazas de Cesto
(2)
Herrerías
(4)
Lamasón
(7)
Laredo
(1)
Liendo
(1)
Limpias
(2)
Liérganes
(9)
Los Corrales de Buelna
(7)
Los Tojos
(2)
Luena
(5)
Marina de Cudeyo
(3)
Mazcuerras
(5)
Medio Cudeyo
(6)
Meruelo
(1)
Miera
(2)
Molledo
(9)
Noja
(1)
Pesaguero
(4)
Pesquera
(1)
Peñarrubia
(5)
Piélagos
(5)
Polaciones
(11)
Polanco
(1)
Potes
(2)
Puente Viesgo
(6)
Ramales de la Victoria
(4)
Rasines
(3)
Reinosa
(1)
Reocín
(6)
Ribamontán al Monte
(3)
Rionansa
(9)
Riotuerto
(2)
Ruente
(4)
Ruesga
(5)
Ruiloba
(5)
SAntiurde de Toranzo
(3)
San Felices de Buelna
(6)
San Miguel de Aguayo
(3)
San Pedro del Romeral
(3)
San Vicente de la Barquera
(1)
Santander
(14)
Santillana
(4)
Santiurde de Reinosa
(6)
Santoña
(2)
Saro
(2)
Selaya
(2)
Soba
(15)
Solórzano
(2)
Sta María de Cayón
(4)
Suances
(1)
Torrelavega
(2)
Tresviso
(1)
Tudanca
(6)
Udías
(2)
Val de San Vicente
(4)
Valdeolea
(9)
Valdeprado del Río
(8)
Valderredible
(29)
Valdáliga
(6)
Valle de Villaverde
(1)
Vega de Liébana
(9)
Vega de Pas
(2)
Villacarriedo
(4)
Villaescusa
(1)
Villafufre
(4)
Voto
(5)
lunes, 5 de noviembre de 2012
BORLEÑA.CORVERA DE TORANZO.CANTABRIA
Gran escudo en la fachada del Hotel Borleña
Leyenda: Pérez Casar
Chimenea en el interior del Mesón Borleña.
Los escudos representan los apellidos del dueño de este local.
Pérez Casar
(un poco desenfocado) Escudo en la fachada de la casa con dos ruedas de molino cerca del camino que sale del pueblo.
árbol con león pasante y castillo rodeado de 6 ruedas
(la foto sigue desenfocada)
con la información proporcionada por Alejandro Díaz Bracamonte, tenemos:
"corresponde a la familia GÓMEZ DE RUEDA. La partición diestra, con el león pasante, es de Gómez. En la partición siniestra, el castillo con seis ruedas, es de Rueda. Este linaje pasó pronto a establecerse en la vecina Quintana (Valdetoranzo o de Toranzo) y de ahí hubo migración a México (Oaxaca y Puebla) y a la Habana."
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Desde México un agradecimiento. El segundo escudo, el desenfocado, corresponde a la familia GÓMEZ DE RUEDA. La partición diestra, con el león pasante, es de Gómez. En la partición siniestra, el castillo con seis ruedas, es de Rueda. Este linaje pasó pronto a establecerse en la vecina Quintana (Valdetoranzo o de Toranzo) y de ahí hubo migración a México (Oaxaca y Puebla) y a la Habana.
ResponderEliminarGracias Alejandro, traté de mejorar un poco la foto pero es de hace tiempo y sigue desenfocada. Efectivamente, son seis ruedas. Aprovecho la información para completar la entrada. Saludos.
Eliminar