Páginas
Etiquetas
CANTABRIA
Alfoz de Lloredo
(6)
Ampuero
(3)
Anievas
(4)
Arenas de Iguña
(5)
Arnuero
(2)
Arredondo
(2)
Bareyo
(1)
Bezana
(6)
Bárcena de Cicero
(2)
Bárcena de Pie de Concha
(4)
CANTABRIA
(1)
Cabezón de Liébana
(6)
Cabezón de la Sal
(8)
Cabuérniga
(7)
Camaleño
(16)
Camargo
(3)
Campoo de Enmedio
(10)
Campoo de Suso
(21)
Campoo de Yuso
(9)
Cartes
(5)
Castañeda
(2)
Castro Urdiales
(4)
Cieza
(3)
Cillorigo
(15)
Colindres
(2)
Comillas
(3)
Corvera de Toranzo
(7)
Entrambasaguas
(3)
Escalante
(2)
Guriezo
(3)
Hazas de Cesto
(2)
Herrerías
(4)
Lamasón
(7)
Laredo
(1)
Liendo
(1)
Limpias
(2)
Liérganes
(9)
Los Corrales de Buelna
(7)
Los Tojos
(2)
Luena
(4)
Marina de Cudeyo
(3)
Mazcuerras
(5)
Medio Cudeyo
(6)
Meruelo
(1)
Miera
(2)
Molledo
(9)
Noja
(1)
Pesaguero
(4)
Pesquera
(1)
Peñarrubia
(5)
Piélagos
(5)
Polaciones
(11)
Polanco
(1)
Potes
(2)
Puente Viesgo
(6)
Ramales de la Victoria
(4)
Rasines
(3)
Reinosa
(1)
Reocín
(6)
Ribamontán al Monte
(3)
Rionansa
(9)
Riotuerto
(2)
Ruente
(4)
Ruesga
(5)
Ruiloba
(5)
SAntiurde de Toranzo
(3)
San Felices de Buelna
(6)
San Miguel de Aguayo
(3)
San Pedro del Romeral
(3)
San Vicente de la Barquera
(1)
Santander
(14)
Santillana
(4)
Santiurde de Reinosa
(6)
Santoña
(2)
Saro
(2)
Selaya
(2)
Soba
(15)
Solórzano
(2)
Sta María de Cayón
(4)
Suances
(1)
Torrelavega
(2)
Tresviso
(1)
Tudanca
(6)
Udías
(2)
Val de San Vicente
(4)
Valdeolea
(9)
Valdeprado del Río
(8)
Valderredible
(29)
Valdáliga
(6)
Valle de Villaverde
(1)
Vega de Liébana
(9)
Vega de Pas
(2)
Villacarriedo
(4)
Villaescusa
(1)
Villafufre
(4)
Voto
(5)
viernes, 15 de febrero de 2019
LA POBLACIÓN.CAMPOO DE YUSO.CANTABRIA
En una casa a pie de la carretera general
Armas de Collantes y Arce
En el barrio la Población, casona convertida en Casa Rural. En su reforma se modificaron algunos elementos con cuidado de no afectar al escudo porque "a la dueña le gustó" (según me refiere un vecino) "debe ser de los tiempos de mi tatarabuelo por lo menos"
1) Armas de González
2) Armas de la Inquisición
3) tres flores de lis
4) Armas de Villa
también en el barrio de la Población, sobre una ventana
Inscripción: " IHS Y MARIA
Juan González Sainz de Collantes, cura de La Población. Año de 16-- "
martes, 12 de febrero de 2019
SERVILLAS.CAMPOO DE YUSO.CANTABRIA
En una casa, cerca de la iglesia
Inscripción: "2018"
Una casona a la que me fue imposible acercarme más por la nieve. En la distancia tampoco me percaté de las dos inscripciones que luego vi al aumentar la foto.
Carmen González Echegaray, en su libro "Escudos de Cantabria. Tomo VI", describe este escudo así:
"1) Tres torres, la del medio crecida, todo sobre aguas, delante un árbol con un animal atado al tronco. Armas de Rubín de Celis
2) Una cruz flordelisada, rodeada a modo de bordura por ocho calderas y ocho torres. Armas de Villegas
3) Otra cruz flordelisada.Supongo este cuartel como del Santo Oficio
4) En jefe tres flores de lis y debajo una mano cercenada y una rueda de carro. Armas de Obregón".
Por tanto: Armas de Rubín de Celis, Villegas y Obregón
Inscripción sobre una ventana al lado izquierdo del escudo:
"POR LA ANTIGVIDAD DESTE ALBERGVE SV ANTIQVISIMA NOBLEZA AIE SVS ALABANZAS LE RE(E)DIFICO IOSEPH GSS DE LANAS RVBIN Y BILLEGAS :AÑO DE"
Inscripción en un bloque adosado al escudo.
La transcripción que hace Carmen Gónzález Echegaray en el libro arriba mencionado, es la siguiente:
"NO SALDRÁS DE LA PRISIÓN NI LO VERÁN LOS NACIDOS ASTA QUE LA FLOR DE LIS Y EL LEÓN SEAN UNIDOS DIVAN DE BILLEGAS, FAMILIAR DEL SANTO OFICIO, AÑO DE 1630"
Por falta de nitidez en la foto me es imposible leer las primeras líneas para contrastar la información. Tengo dudas en la palabra "DIVAN" a la que, sin lugar a dudas, sí que le siguen las palabras "RVBIN DE BILLEGAS":
"... ASTA QUE LA FLOR DE LIS Y EL LEÓN SEAN UNIDOS:DIVAN RVBIN DE BILLEGAS, FAMILIAR DEL SANTO OFICIO, AÑO DE 1630"
en el hastial de una casa situada detrás de la anterior
**Familiar de la Inquisición era el miembro de menor nivel dentro de la Inquisición española
Sin necesidad de tener ningún tipo de voto monástico ni ingresar en el clero (eran laicos), sus funciones eran las de informar de todo lo que fuera de interés para la institución y ocurriera dentro de la sociedad en la que estaban integrados.
** donde parece leerse "DIVAN" posiblemente "D(E)IVAN", que nos llevaría a Iuan o Juan.
Encuentro dos nombres en torno a 1630: Iuan Ioseph de Villegas y Juan Gutierres Rubin de Celis
miércoles, 6 de febrero de 2019
LAS CUEVAS.ROIZ.VALDÁLIGA.CANTABRIA
en la Torre de los Vélez de las Cuevas
Armas de Vélez de las Cuevas
Pequeño escudo muy antiguo que lleva: en el cantón superior derecho, una torre; al lado cinco estrellas en dos fajas y debajo un guerrero lanceando una sierpe
en el Ayuntamiento
Escudo Municipal de Valdáliga
SERDIO.VAL DE SAN VICENTE.CANTABRIA
en una antigua Casa de Postas del s. XVIII, totalmente reformada entre los años 2003-2005, como Casa Rural La Diligencia
martes, 5 de febrero de 2019
RUENTE (2).CANTABRIA
en lo que un día debió ser una casona y hoy parece una cabaña con aperos
Armas de Terán en el primer cuartel
Año de 1659, según inscripción
cerca de la anterior, hotel Casona de la Torre
domingo, 3 de febrero de 2019
VILLAPRESENTE.REOCÍN.CANTABRIA
Arco. Parte trasera de la casa solariega de los Pérez de la Sierra y González
Casa solariega de los Pérez de la Sierra y González.
en el primer cuartel se lee "PEREZ BROERO"
En la portalada de la casa solariega de Los Agüera y Bustamante
Suscribirse a:
Entradas (Atom)