Etiquetas

Asturias (59) Ávila (3) Burgos (56) CANTABRIA (1) Galicia (9) Huesca (12) La Rioja (9) León (11) Navarra (11) País Vasco (21) Palencia (58) Salamanca (2) Segovia (2) Soria (4) Toledo (4) Valladolid (8) Zamora (4) Zaragoza (5)

Etiquetas

CANTABRIA

Alfoz de Lloredo (6) Ampuero (3) Anievas (4) Arenas de Iguña (5) Arnuero (1) Arredondo (2) Bárcena de Cicero (2) Bárcena de Pie de Concha (4) Bareyo (1) Bezana (6) Cabezón de la Sal (6) Cabezón de Liébana (6) Cabuérniga (7) Camaleño (15) Camargo (3) Campoo de Enmedio (9) Campoo de Suso (21) Campoo de Yuso (9) CANTABRIA (1) Cartes (5) Castañeda (2) Castro Urdiales (4) Cieza (3) Cillorigo (15) Colindres (2) Comillas (3) Corvera de Toranzo (7) Entrambasaguas (3) Escalante (2) Guriezo (3) Hazas de Cesto (2) Herrerías (4) Lamasón (7) Laredo (1) Liendo (1) Liérganes (9) Limpias (2) Los Corrales de Buelna (7) Los Tojos (2) Luena (4) Marina de Cudeyo (3) Mazcuerras (5) Medio Cudeyo (6) Meruelo (1) Miera (2) Molledo (9) Noja (1) Peñarrubia (5) Pesaguero (4) Pesquera (1) Piélagos (3) Polaciones (11) Polanco (1) Potes (2) Puente Viesgo (2) Ramales de la Victoria (4) Rasines (3) Reinosa (1) Reocín (6) Ribamontán al Monte (3) Rionansa (9) Riotuerto (2) Ruente (4) Ruesga (5) Ruiloba (5) San Felices de Buelna (6) San Miguel de Aguayo (3) San Pedro del Romeral (3) San Vicente de la Barquera (1) Santander (14) Santillana (4) Santiurde de Reinosa (6) SAntiurde de Toranzo (3) Santoña (2) Saro (2) Selaya (2) Soba (15) Solórzano (2) Sta María de Cayón (4) Suances (1) Torrelavega (2) Tresviso (1) Tudanca (6) Udías (2) Val de San Vicente (4) Valdáliga (6) Valdeolea (9) Valdeprado del Río (8) Valderredible (28) Valle de Villaverde (1) Vega de Liébana (9) Vega de Pas (2) Villacarriedo (4) Villaescusa (1) Villafufre (4) Voto (5)

sábado, 22 de junio de 2024

SORIA. ÁGREDA

 



Escudo de Ágreda

considerado como el más antiguo de la villa, en sus símbolos heráldicos hace referencia a un privilegio del vino que otorgó a la villa el rey Enrique IV.


Palacio de los Castejón
"Don Eugenio Sarralbo Aguareles, Secretario de  Archivo Histórico Nacional,
Certifico; Que el escudo de armas de arriba está fotografiado del expediente de Pruebas para ingreso en la Orden de Carlos Tercero de D. Pedro González de Castejón y Salazar, Marqués de González de Castejón y es el correspondiente al citado Caballero por su primer apellido González de Castejón, el cual está pintado en colores de la forma siguiente: los cuarteles superior izquierdo e inferior derecho campo rojo y el castillo dorado; y el superior derecho e inferior izquierdo las franjas negras sobre campo de plata; la orla dorada y los escudetes que están en la franja negra sobre campo azul.   (sigue)

Palacio de los Castejón

Yo D. Pedro Tudela Escribano del municipio de la Villa de Ágreda y su tierra certifico, doy fe y verdadero testimonio, en cumplimiento de lo mandado en el auto antecedente a la Casa Principal del Mayorazgo titulado de Castejón, situada en esta Villa, en la calle de los Villamizanes que actualmente posee Excmo. Sr. D. Pedro de Castejón y Salazar, he visto y reconocido con todo cuidado los Escudos de armas que se hallan gravados y esculpidos en piedra de sillería, en unas y otras partes y son las mismas idénticas, sin diferencia alguna, porque todas se componen de Dos castillos y tres fajas y para que ello conste lo signo y firmo en esta Villa de Ágreda a siete de Noviembre de mil setecientos setenta y siete."

Palacio de los Castejón

mural; Escudo de Ágreda


Palacio de los Castejón,  

pilar de la entrada

Puerta de Felipe II y entrada al Barrio Moro, construida en el año 1753 como  complemento al recién edificado Palacio de Castejón.

Sobre la inscripción, el escudo de los Austrias, sobre el que cuelga la Orden del Toisón de Oro, y sobre él, tres merlones



Armas de Castejón


dos escudetes

segundo: Armas de Castejón


primer escudete: "de García arriba nadie diga" Armas de García


ver enriquez martinez obispo osma

Torreón del Tirador


Armas de Castejón




Armas de Castejón







Escudo de Ágreda


seis tornillos: Tello



Armas de Castejón


una casa en la Plaza San Juan nº 7


misma casa de la Plaza San Juan nº 7




Rodrigo - Bonilla



Escudo de Armas de los Castrejón a la entrada del primer piso del Palacio






segundo: Armas de Castejón





SORIA. BURGO DE OSMA

 


Plaza Mayor, antiguo Hospital de San Agustín (ahora Centro Cultural)

Escudo de Armas del Obispo Arévalo y Torres

Plaza Mayor, antiguo Hospital de San Agustín (ahora Centro Cultural)


Escudo de Armas del Obispo Arévalo y Torres


Calle Mayor

Armas del Obispo D. Pedro García de Montoya


en las columnas de parque



arco de entrada al parque



puerta de la muralla


Escudo de Armas del Obispo D. Francisco Tello de Sandoval


Posada del Canónigo

Armas del Obispo D. Antonio Valdés Herrera



en la catedral

Armas del Obispo Pedro de la Cuadra y Achiga


en la catedral

Escudo de Armas del Papa Julio II

debajo dos pequeños escudos con las Armas del Obispo Pedro Sarmiento



en la catedral

Escudo de Armas del Obispo D. Pedro Sarmiento

en una casa



en la catedral


en la catedral

en el Palacio Episcopal

Armas del Obispo D. Enrique Enríquez Manrique

viernes, 21 de junio de 2024

NAVARRA. CINTRUÉNIGO

 



en la Plaza de Toros


Escudo de Navarra


en la Plaza de Toros


Escudo de Cintruénigo



Armas de Urbasos




en la Parroquia de San Juan Bautista



en el Ayuntamiento

Escudo de Cintruénigo



leyenda inferior: 

Garbayo





los doce cañones capturados en Belate



Casa Loygorri  (Barón de la Torre)

Armas de Loygorri, Virto, Echart y Casado, Garcia Arista, Ichaso, Luna y Cid Feijoó.

Casa Ligués